Cómo alimentar a un Pastor Caucásico

Además del amor incondicional que damos a nuestros campeones diariamente, que consiste en atención, afecto y su integración en todas nuestras actividades diarias, debemos tener en cuenta también una buena nutrición del Pastor Caucásico. El momento de la alimentación debe ser un ritual y es muy importante que seas visto por tus perros como un verdadero líder de la manada, mostrándoles que a tu lado están a salvo. Los perros deben recibir comida cada dia y lo más apropiado para su salud sería crear incluso un programa de comidas regular.
El Pastor Caucásico es un perro adaptado a las condiciones duras y se relaciona con el lobo (Canis lupus). El no ha sido objeto de muchas mejoras de la raza, por lo que su inclinación respecto a la dieta se basa en la carne y productos animales, siendo predominantemente carnívoro. Pero, así como nosotros los seres humanos nos preocupamos de incluir en la dieta diaria de nuestros hijos una porción generosa de vegetales, lo mismo tenemos que hacer con los perros. Además de la sabrosa carne de pollo, ternera, pavo, cordero e incluso pescado deshuesado, nuestros perros también necesitan una guarnicion saludable de vitaminas adicionales, por lo que podemos tratarlos con: tomates (preferiblemente los que no tienen pesticidas), lechuga (mejorando el sistema esquelético y nervioso), patatas (son exigentes, les gusta solo las patatas hervidas), zanahorias (ralladas, para derretirse en la boca), perejil (para una vista buena y un corazón sano), judías verdes e incluso un poco de repollo. Desafortunadamente, no se les permite cebollas, apio (ocupa el sexto lugar en la lista de los vegetales tóxicos), espinacas y otros vegetales que se encuentran en la categoría de vegetales tóxicos.
Para que nuestros perros de la raza Pastor Caucásico no se aburran del menú diario común consistiendo en carne y verduras, los podemos “mimar” con porciones de órganos de res: hígado, riñones o pulmones. Como guarnicion, en ves de la porción de verduras, les podemos ofrecer pastas. Y para hacerlos totalmente feliz, les podemos preparar un desayuno de huevos hervidos, cereales con leche o incluso fruta para el postre (esto sólo ocasionalmente, ya que son codiciosos y les puede hacer daño. Por ejemplo a nuestro Titan le encantan las manzanas y siempre lo tenemos que vigilar. Y como una bonificación entre las comidas, podemos ofrecerles incluso algunos “dulces”: huesos deliciosos, obligatoriamente de caballo o bovino, sin astillas de hueso y con suficiente médula para una aportación de calcio.
La comida debe hervirse bien y la porción debe completarse de acuerdo con el nivel de actividad del perro. ¡No nos olvidemos del agua! El agua es uno de los elementos indispensables, por lo que debe ser discrecional. Evitar la inanición, ya que se formará un ejemplar de Pastor Caucásico difícil y no manejable!
Igual que con un niño, sería aconsejable hablar un poco con el perro antes de la comida, en una voz cálida y alentadora. Nunca alimente a otro animal en el mismo lugar con el perro Pastor Caucásico ya que tendrá tendencias de agresividad. Un último consejo sería que después de cada comida camine aproximadamente 30 minutos, ya que es un perro de guardia.
También hay una lista de alimentos prohibidos para esta raza, ver más abajo de qué alimentos se trata:
Alcohol – incluso 30 gramos pueden tener un impacto fatal;
Cafeína – debe evitarse porque produce hiperactividad, aumento del pulso, ataque cardíaco e incluso temblores musculares. En general, los principales sistemas afectados son el sistema nervioso central y el corazón;
Chocolate y cacao – deben evitarse porque contienen “teobromina”, un compuesto similar a la cafeína, solo 250 g pueden matar a un perro de 20 kg. Por ejemplo, a otras razas las puede matar incluso 30 gramos;
Cebolla y ajo – ambos contienen “tiosulfato” que causa la descomposición de los glóbulos rojos y causa anemia;
La levadura de cerveza y la masa sin levadura – están contraindicadas porque se expanden en los intestinos y causan estreñimiento o incluso la muerte del perro (especialmente en razas de pequeñas);
Nueces (especialmente “nueces de Macadamia”) – con solo 6 nueces podemos poner en peligro la vida de un perro grande;
Pasas y uvas – incluso unos pocos granos son suficientes para inducir un bloqueo renal;
Xylitol – es un edulcorante utilizado en productos sin azúcar, como caramelos o chicle y es extremadamente peligroso. Por ejemplo, solo 5 piezas de chicle pueden matar a un pero de 30 kg (y el gran problema es que algunos productos tienen etiquetado “sin azúcar”, pero sin especificar el sustituto utilizado).